Cuando tu disco duro se daña y tiene una copia de seguridad, puedes recuperar tu información sin ningún problema, por eso es recomendable hacer una copia de seguridad periódicamente en un disco duro externo. En este articulo te enseñaremos como hacerlo de forma fácil y practica utilizando AOMEI Backupper.
❐ También te puede interesar: ¿Cómo funciona un ataque DDoS?
¿Cómo hacer una copia de seguridad de un disco duro con AOMEI Backupper?
AOMEI Backupper es una aplicación que realiza una imagen completa del disco y de todo su contenido, incluyendo las particiones y los sectores de arranque.
Todos estos datos se almacenan en un único archivo que, gracias a la tecnología de compresión de datos, puede ocupar menos espacio que la suma de los datos que contiene.
En este tutorial te mostraremos cómo utilizar esta herramienta gratuita para crear una imagen de un disco y luego restaurarlo en otro.
Como con cualquier otro programa que se mete con las particiones, asegúrate de que sabes lo que estás haciendo porque si no, puedes estropear tu disco.
Para empezar, debes descargar AOMEI Backupper, después de descargarlo, instálalo. Cuando lo actives por primera vez, verás que hay un post-it que te recuerda que debes hacer una nueva copia de seguridad. Haz clic en la nota para hacer la primera imagen de disco. El programa puede crear tres tipos diferentes de copias de seguridad. En este tutorial utilizaremos “Disk Backup”, que se utiliza para hacer una copia completa de un disco duro. Por defecto, el programa elige las mejores opciones posibles, tratando de equilibrar el tiempo que se tarda en hacer la imagen con el espacio que ocupará.
El proceso de copia de seguridad consta de dos pasos, el programa te muestra todos los discos que ha encontrado en tu sistema y te pregunta cuáles quieres copiar. Puedes elegir uno o varios discos. Los que elijas estarán marcados en verde. Después de elegir los discos haz clic en “Añadir” para ir al siguiente paso. El siguiente paso es elegir dónde guardar los archivos de imagen. A la hora de elegir el destino de la imagen hay que tener en cuenta que no puede estar en el disco que se está copiando. Una vez elegida la ubicación, haz clic en el botón “Copia de seguridad”. El proceso tardará más o menos tiempo dependiendo de la cantidad de datos que contenga.
Restaurar la imagen de un disco
Una vez que haya terminado el proceso de copia, volverás a la pantalla de inicio, que ahora contiene una indicación de todas las copias que se han realizado. Si pasas el cursor por encima de ellas, verás opciones adicionales, como la posibilidad de comprobar la integridad de la imagen. Haz clic en “Restaurar” para iniciar el proceso de restauración.
La restauración de una imagen de disco es un proceso de dos pasos. En la primera eliges el disco que se va a restaurar desde la imagen o, si ese disco tiene más de una partición, puedes elegir la partición que quieres restaurar.
En el segundo paso elegirá en qué disco físico restaurar la imagen. Antes de empezar, el programa te mostrará un resumen de todo lo que va a ocurrir. En este punto podrás editar las particiones del disco de destino. La opción por defecto es copiar todo el disco sin cambiar los tamaños de las particiones, lo cual es útil si estás restaurando una imagen de un disco a otro del mismo tamaño.
Este tutorial te ayuda a mantener una copia de seguridad de todo el disco que puedes utilizar cuando se actualiza a un nuevo disco, sin embargo debes tener en cuenta lo siguiente:
- Si cambias de disco y el de destino tiene menos capacidad que el original, no podrás restaurar todo el contenido.
- Una imagen de disco es algo estático, como una fotografía. Si no la actualizas con regularidad, puede quedar desfasada y, si el disco se estropea, no podrás recuperar los datos que se añadieron entre el momento en que se hizo la imagen y el momento en que se estropeó el disco.
Con estos pasos podrás hacer una copia de seguridad de tu disco duro en sencillos pasos.