¿Qué es una copia de seguridad?
Una copia de seguridad, también llamada backup, es la migración de archivos físicos, virtuales o de bases de datos a otra ubicación, con la finalidad de conservar la información en caso de falla en el dispositivo de almacenamiento. Las copias de seguridad son esenciales para recuperar nuestra información en caso de cualquier falla o daño en un dispositivo o equipo.
¿Por qué es importante hacer una copia de seguridad?
Las copias de seguridad, ayudan a mantener la información segura, ya sea de una empresa o información personal en caso de cualquier falla en un dispositivos o ataques de software maliciosos. Los sistemas informáticos poseen varias vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por amenazas informáticas como malwares. Estas amenazas pueden causar la perdida de nuestra información e incluso el daño total de un equipo. Por lo tanto, hacer una copia de seguridad periódicamente, ofrece ventajas como:
- Se pueden recuperar los datos perdidos en caso de que ocurra una falla
- Tener la información resguardada y disponible en caso de que se necesite
- Permite gestionar mejor el espacio de almacenamiento
- Permite mantener la información siempre actualizada

❐ También te puede interesar: ¿Cómo recuperar la copia de Seguridad de Google Drive?
Tipos de copias de seguridad
Cuando se habla de copias de seguridad, en el caso de las empresas, deben contar con planes de respaldo eficaces. De esa forma, pueden tener seguridad de los datos y estabilidad de la empresa en caso de desastres accidentales o causados por un ataque de algún virus. Para cumplir este requisito básico, existen diferentes tipos de copias de seguridad:
Copia de seguridad incremental
La copia de seguridad completa cubre toda la fuente de los datos originales. Este tipo de copia tiene la ventaja de que es más rápida de recuperar y todos los datos están disponibles en una sola copia. Sin embargo, requiere más tiempo para la copia de seguridad y más espacio.
Copia de seguridad diferencial
En este tipo de copia, cada nueva copia conserva todos los cambios de la primera copia de seguridad completa, no de la última. Se realiza de forma similar a la incremental, pero la nueva copia, abarca todos los datos que han cambiado desde la anterior copia de seguridad completa.
Copia de seguridad en espejo
Con este modo, se realiza una copia exacta de los datos originales en paralelo trabajando en un disco diferente. Los archivos antiguos no se tienen en cuenta en esta copia. La copia de seguridad es un espejo de los datos originales, de ahí su nombre. Este tipo de copia de seguridad requiere más almacenamiento, dinero y mantenimiento. Además, es sensible a los fallos como el original, por lo que es habitual realizar varios, incluso es favorable adoptar sistemas RAID1 o Disk Mirroring.
